El lunes 18 de noviembre se llevó a cabo el acto en conmemoración de las efemérides correspondientes al mes, entre ellas: la Semana de la Educación Parvularia y el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad fue organizada por los cursos 4° básico, 6° básico B y 8° básico B, junto a sus profesores jefes, y contó con la participación de la comunidad educativa y representantes del SLEP Punilla-Cordillera, el cual gestiona los establecimientos de educación pública en cinco comunas, incluida San Carlos.
La ceremonia comenzó con el Himno Nacional, seguido de la lectura de reseñas informativas sobre las fechas destacadas del mes.
Durante el acto, se realizó la premiación del concurso de cuentos “José Alejandro Gutiérrez Contreras”, una iniciativa institucional que se llevó a cabo durante el segundo semestre del presente año. Este concurso recibió las creaciones literarias de estudiantes de diversos establecimientos de las comunas pertenecientes al Servicio Local de Educación Punilla-Cordillera. Este año, los participantes fueron invitados a escribir historias con temática de «Relatos de misterio y fantasía».
En la categoría de 3° a 5° básico, los ganadores fueron:
• Primer lugar: Cristóbal Funes Trobok, de la Escuela La Ribera, con el cuento “El castillo embrujado”.
• Segundo lugar: Sofía Hernández Bustamante, de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, con el cuento “Un misterio en el bosque”.
• Tercer lugar: Francisca Gallegos Parra, del Liceo Tiuquilemu, con el cuento “La muñeca maldita”.
En la categoría de 6° a 8° básico, los ganadores fueron:
• Primer lugar: Xiomara Plaza Candia, del Liceo Tiuquilemu, con el cuento “El rastro de la verdad”.
• Segundo lugar: Sofía Sandoval Sepúlveda, de la Escuela Ribera de Ñuble, con el cuento “La asesina del lago”.
• Tercer lugar: Colomba Macaya Cáceres, de la Escuela Puerta de la Cordillera, de la comuna de Pinto, con el cuento “Ecos de una flor marchita”.
En el marco del inicio de la Semana de la Educación Parvularia, los estudiantes de los primeros niveles educativos demostraron sus habilidades artísticas: los alumnos de Prekínder recitaron el poema “La Tierra” y los de Kínder presentaron el baile “Camino por la selva”. Además, la comunidad educativa aprovechó la ocasión para reconocer la labor de las educadoras y asistentes de la educación en la enseñanza parvularia.
Finalmente, la ex profesora del establecimiento, Lilian Cerda Arteaga, quien es esposa y viuda del profesor Alejandro Gutiérrez Contreras, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento a la comunidad educativa, instando a las nuevas generaciones a seguir desarrollando su creatividad a través de las diversas oportunidades que brinda la educación.