Tag: Noticia
Estudiantes de la Esc. General Sofanor Parra visitan el Buque escuela “La Esmeralda” en Velas Latinoamérica 2018

En el marco del proyecto pedagógico “Viajando virtualmente con la Esmeralda”, el que tiene como objetivo incrementar las propuestas educativas significativas y valiosas que desarrolla el establecimiento para sus estudiantes, una delegación compuesta por 36 estudiantes de la Escuela General Sofanor Parra viajó este jueves 24 de mayo a la ciudad de Talcahuano para visitar el Buque escuela “La Esmeralda”, embarcación que se encuentra participando del evento naval “Velas Latinoamérica 2018”
En este proyecto pedagógico participa un equipo a cargo del profesor de Historia y Geografía de la escuela General Sofanor Parra, José Daniel Meza Parra, siendo apoyado por la Coordinación comunal de educación extraescolar del Departamento de Educación Municipal de San Carlos.
En esta oportunidad los alumnos pudieron visitar el Buque escuela “La Esmeralda”, para conocer sobre su historia e información técnica gracias al propio Comandante del Buque, Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez, quien acompañó a la delegación de estudiantes y profesores personalmente. Posteriormente los estudiantes pudieron visitar las demás naves participantes en el encuentro Velas Latinoamérica 2018: la fragata “ARA Libertad” de Argentina, el velero “Nve Cisne Branco” de Brasil, el buque el buque ARM Cuauhtémoc de México y el buque ARBV Simón Bolívar de Venezuela. Posteriormente, la delegación visitó uno de los museos flotantes más antiguos del mundo, el Monitor Huáscar, donde los alumnos pudieron recorrer a gusto por sus instalaciones, conociendo sobre la historia y hechos ocurridos allí.
Los estudiantes se mostraron muy felices de poder ser participes de una experiencia tan única y enriquecedora. También pueden visitar esta noticia en el sitio oficial de la Armada de Chile en el siguiente link: https://www.armada.cl/armada/noticias-navales/alumnos-del-proyecto-viajando-virtualmente-con-la-esmeralda-conocieron/2018-05-25/092030.html
Estudiantes Informados sobre el Conflicto de la Haya

Actualmente Chile está siendo demandado por Bolivia para conseguir una negociación entre ambos países, con el fin de que el país altiplánico pueda obtener una salida al océano Pacífico. Este litigio tiene profundas raíces históricas que en ocasiones son desconocidas para la gente, y es por este motivo que la Dirección de la Escuela General Sofanor Parra, junto a su Unidad Técnico-Pedagógica ideó una actividad con el fin de acercar y dar conocer a la comunidad educativa el conflicto marítimo entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia y con ello conseguir que los estudiantes analicen la situación y generen una opinión al respecto. El proyecto estuvo guiado por el profesor de historia de segundo ciclo, José Daniel Meza Parra, quién junto a las profesoras de tercero y cuartos básicos dedicaron tiempo en sus clases de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para realizar actividades curriculares para los niveles de tercero a octavo año básico, durante la semana del 26 al 29 de marzo, en las cuales los alumnos pudieron interiorizarse en este importante tema e investigar los antecedentes históricos que han generado esta situación. Finalmente, para concluir esta actividad los estudiantes crearon afiches informativos, a modo de infografía, ilustrando la información recopilada y estudiada en clases, dicha información incluye mapas, el conflicto de la Guerra del Pacífico, rol de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, entre otros. También los estudiantes de diferentes cursos pudieron recibir en sus salas la visita de un grupo de alumnos caracterizados como los presidentes de Chile y Bolivia y también como jueces de la Corte Internacional, quienes explicaron este pleito a los niños, generando opinión y un intercambio de ideas.
Jornada sobre Capacitación de Patrimonio Cultural 2018

El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes. El jueves 17 de mayo se llevó a cabo en el Centro cultural de San Carlos la jornada de capacitación para docentes y directivos acerca de Patrimonio cultural “Nuestro patrimonio, sustento e identidad de territorio”, dicha actividad fue gestada por la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla y coordinada por el profesor de historia Héctor Caro Villa, además de contar con el apoyo del Departamento de educación de San Carlos.
La actividad contó con expositores de gran nivel, como los profesores Orlyn Ibarbe Schmind y Marcos Parada Ulloa, ambos docentes de la carrera de Historia y geografía de la Universidad Adventista de Chile y Augusto González Jeldres, sociólogo sancarlino encargado del área de patrimonio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además del profesor invitado, Ricardo Guajardo Inostroza, docente de historia de la Universidad Adventista,. En esta oportunidad, los expositores pudieron informar y compartir con los asistentes acerca del concepto de patrimonio cultural y como mantenerlo, con el fin de enaltecer la identidad cultural propia de nuestra localidad.
En esta ocasión se hizo un reconocimiento a las seis escuelas que participaron durante el año 2017 en el proyecto de investigación histórica “Investigando y compartiendo raíces ancestrales del entorno, damos fortaleza a nuestra identidad local”. Las escuelas que recibieron un reconocimiento, en forma de un galvano y un diploma, fueron la Escuela de Monte Blanco, Escuela Junquillo, Escuela José Miguel Carrera, Escuela El Carbón, Escuela Ribera de Ñuble y Escuela General Sofanor Parra. Además, un docente y un alumno de cada escuela participante del proyecto de investigación han sido invitados para asistir a visitar el Buque Escuela «Esmeralda», participante en la regata Velas Latinoamérica 2018, la que se efectuará el día jueves 24 de mayo.