Noticias
Elecciones Consejo Local 2024-2026

A continuación, se presenta las nóminas de los candidatos a integrantes del Consejo Local 2024-2026, en cada uno de los estamentos. Los participantes podrán votar por el candidato que más represente a cada uno de sus estamentos.
La elección se realizará entre el 02 al 06 de septiembre, será un proceso participativo, democrático y entusiasta, que permita tener representatividad en este organismo y a su vez, acompañar la gestión de la directora ejecutiva SLEP Punilla Cordillera.
CANDIDATOS ASISTENTES DE LA EDUCACION
CANDIDATOS CENTRO DE APODERADOS
CANDIDATOS DIRECTIVOS
CANDIDATOS ESTUDIANTES
CANDIDATOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION
ACTO DE PREMIACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE

El día lunes 22 de julio de 2024 se realizó en dependencias de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla el Acto de premiación del primer semestre, instancia en la que la unidad educativa reconoce y distingue a estudiantes que se hayan destacado en la primera parte del año escolar por su rendimiento académico, asistencia a clases, logros deportivos y/o artísticos.
La ceremonia contó con la asistencia de las autoridades del establecimiento y miembros de todos los estamentos de la escuela, quienes acompañaron a los destacados estudiantes.
Recibieron el premio a la Mejor Asistencia:
EDUCACIÓN PARVULARIA
- Pre kínder : Julián Riquelme Luengo
- Kínder : Almendra Cornejo Bustos
PRIMER CICLO
- Primer año : Maximiliano Olate Candia
- Segundo año : Maite Neira Caro y Adeley Suarez Reyna
- Tercer año : Martín Barrientos Lagos y Amelia Pincheira Hernández
- Cuarto año : Ángel Contreras Caro
SEGUNDO CICLO
- Quinto año : Astrid Estela Neyra y Mauricio Fuentes González
- Sexto año A : Martín Romero Quezada y Máximo Rubio Avendaño
- Sexto año B : Anaís Novoa Constanzo y Simón Silva Córdova
- Séptimo año A : Tomás Aparicio Mendoza, Catalina Espinoza Leiva, Anais Fuentes Contreras y Monserrat Guajardo Sepúlveda
- Séptimo año B : Cristóbal Cortés Godoy y Amanda Troncoso Labrín
- Octavo año A : Monserrat Labra Labra
- Octavo año B : Javiera Guajardo Sepúlveda
Recibieron el premio al Tercer Lugar en Rendimiento Académico:
EDUCACIÓN PARVULARIA
- Pre kínder : Belén Jara Henríquez
- Kínder : Alexa Reina Roco
PRIMER CICLO
- Primer año : Nicolás Caro Pérez
- Segundo año : Anayah Palma López
- Tercer año : Renata Sosa Juriol y Cristóbal Valenzuela Marín
- Cuarto año : Paloma Merino Sepúlveda
SEGUNDO CICLO
- Quinto año : Santino Vargas Rosales
- Sexto año A : Maite Godoy Merino
- Sexto año B : Rocío Landaeta Rodríguez
- Séptimo año A : Isidora Peña Zúñiga
- Séptimo año B : Amanda Troncoso Labrín
- Octavo año A : Bastián Labra Labra
- Octavo año B : Giovanni Sepúlveda Lavín
Recibieron el premio al Segundo Lugar en Rendimiento Académico:
EDUCACIÓN PARVULARIA
- Pre kínder : Mia Aguayo Aguayo
- Kínder : Dominga Salazar Brito
PRIMER CICLO
- Primer año : Andy Mijares Toro
- Segundo año : Adeley Suárez Reyna
- Tercer año : Santiago Guerrero Andrade
- Cuarto año : Sofía Hernández Bustamante
SEGUNDO CICLO
- Quinto año : Joaquín Tapia Contreras
- Sexto año A : Franchesca Toro Leiva
- Sexto año B : Elisa Vargas Rosales
- Séptimo año A: Monserrat Guajardo Sepúlveda
- Séptimo año B: Julieta Parra Antilao
- Octavo año A : Belén Gómez Díaz
- Octavo año B : Raúl Concha Parra
Recibieron el premio al Primer Lugar en Rendimiento Académico:
EDUCACIÓN PARVULARIA
- Pre kínder : Emir Villalobos Martínez
- Kínder : Almendra Cornejo Bustos
PRIMER CICLO
- Primer año : Ashley Bojas Rojas
- Segundo año : Abraham Santander Toledo
- Tercer año : Joaquín Cid Alarcón
- Cuarto año : Valentina Jara Bernales
SEGUNDO CICLO
- Quinto año : Aarón Venegas Venegas
- Sexto año A : Martín Romero Quezada
- Sexto año B : Renatta Campero Yáñez
- Séptimo año A : Esperanza Meléndez Sepúlveda e Isaac Santander Toledo
- Séptimo año B : Cristóbal Cortés Godoy
- Octavo año A : Monserrat Labra Labra
- Octavo año B : Darlyng Bustamante Zapata
En la ceremonia también se reconoció a los estudiantes que se destacaron en otras áreas, como la deportiva, artística, entre otras.
Nuevos Talleres

A partir del 22 de julio y hasta mediados de octubre se realizarán los Talleres denominado «Espacio para el Desarrollo consciente y pleno de niños y niñas», ejecutado por la Pastoral Social San Carlos Borromeo y financiado por la Ilustre Municipalidad de San Carlos.
Todos los monitores son profesionales en sus áreas, estarán acompañados en todo momento por un funcionario del establecimiento. Los talleres con sus respectivos monitores son:
- Cocina y Alimentación Saludable, a cargo del Monitor Juan Pablo Gamonal, Nutricionista.
- Gestión Emocional, a cargo de la Monitora Monserrat del Pilar Rivera Vivero, Psicóloga.
- Yoga para niños, a cargo de la monitora Camila Soledad Espinoza Ramírez, Profesora de Educación Física.
Además se suman los siguientes Talleres Artísticos MINEDUC:
- Danza, a cargo de la tallerista Miriam Belén Montero Navarrete.
- Instrumental, a cargo del tallerista Adolfo R. Sandoval Salinas.
Y por la Red de Apoyo:
- Futbol Formativo Femenino, realizado por Escuela de fútbol formativo Soccer Pro, a cargo del Monitor Nicolás Andrés Soto Casanova, entrenador Profesional de Futbol.
A continuación recordamos los talleres de la JECD que se realizan de manera habitual durante el año en el establecimiento:
- Banda de Rock, a cargo del profesor Pablo Parada Zapata.
- Científico, a cargo de la Profesora Leticia Valenzuela.
- Coro, a cargo de la Monitora Alicia Caro.
- Creando en Ingles, a cargo de la profesora Myrianela Quezada.
- Dibujo, a cargo del Profesor Juan Espinoza.
- El Arte de las Plantas, a cargo de la profesora Nancy Caro.
- El Arte de Reciclar, a cargo de la profesora María Graciela Rodríguez.
- Folclore, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho y la profesora Gloria Humaña.
- Futbolito, a cargo del profesor Pablo Parada.
- Huerto Escolar, a cargo del profesor Andrés Vilches y el profesor Víctor Muñoz.
- Patrimonio, a cargo del profesora María Belén Constanzo.
- Periodismo, a cargo de la profesora Olivia Torres Arévalo.
- Pintura, a cargo de la profesora Gloria Humaña y la monitora Marcela Serrano.
- Polideportivo, a cargo del profesor Víctor Mariqueo Ortiz.
- Reciclando, Creo, a cargo de la profesora Valeska Melo.
- Teatro, a cargo de la profesora Olivia Torres Arévalo.
- Tenis de Mesa, a cargo del profesor Andrés Vilches Urrea.
- Tics, a cargo del informático Julián Choque.
- Yoga, a cargo de la profesora Jennifer Aravena.
A nivel de Párvulo:
- Arte, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho.
- Ciencias, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho.
- Jugando con mis manitos, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho.
- La Magia de Aprender, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho.
- Mis primera palabras en Ingles, a cargo de la profesora Myrianela Quezada.
- Motricidad es la hora de Jugar, a cargo de la educadora de párvulo María Teresa Labrin.
- Motricidad, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho.
- Semillita Chilena, a cargo de la educadora de párvulo Mariold Carvacho.
- Yoga, a cargo de la profesora Jennifer Aravena.
DESTACADA PARTICIPACIÓN EN CONCURSO DE DIBUJO EN GRAFITO

El día jueves 19 de julio se realizó el Concurso Pictórico de dibujo y pintado aplicando la Técnica del Lápiz Grafito “Reconociendo nuestros pueblos originarios”, actividad artística organizada por la Escuela General José Miguel Carrera Verdugo y desarrollada en las dependencias del mismo establecimiento.
La competencia de este año tuvo como tema “Reproducción de rostros de mujeres indígenas de Rapa Nui”. El evento artístico contó con la presencia de estudiantes de educación básica de establecimientos de la comuna, quienes participaron en las dos categorías del concurso: primer ciclo y segundo ciclo. La estudiante Belén Gómez de 8°A, representante del segundo ciclo de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla obtuvo el primer lugar en su categoría.
La comunidad educativa de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla destaca este logro e incentiva a la estudiante a continuar desarrollando sus habilidades artísticas.
SEGUNDO LUGAR COMPETENCIA COMUNAL TENIS DE MESA

En el marco del desarrollo los Juegos deportivos escolares, el día jueves 11 de julio en dependencias de dependencias del Liceo Violeta Parra Sandoval de San Carlos se realizó el Campeonato comunal de tenis de mesa categoría varones sub-14.
En el evento deportivo participaron competidores de diversas escuelas de la comuna. El representante de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla, Ángel Arias Pincheira de 8° B demostró un alto nivel en el certamen, obteniendo un segundo lugar en la competencia deportiva. La destacada participación del estudiante le hizo merecedor de uno de los dos cupos a la siguiente fase provincial.
La comunidad educativa de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla felicita a su estudiante por su gran desempeño y le invita a continuar desarrollando sus habilidades deportivas.
SUBCAMPEONATO FÚTBOL DAMAS CATEGORÍA SUB-14

En el marco de los Juegos deportivos escolares, organizados por el Instituto Nacional del Deporte (IND) el día martes 4 de junio en el Estadio 2 de San Carlos se realizó el Campeonato comunal de fútbol damas sub-14, evento deportivo donde las selecciones de dicho deporte y categoría de los establecimientos educacionales de la ciudad se dieron cita para participar en un ambiente de sana competencia deportiva.
La selección de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, que formó parte de un equipo unificado junto a la Escuela General Domingo Urrutia, logró obtener el segundo lugar tras demostrar un gran nivel competitivo en la disciplina.
La comunidad educativa de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla felicita a sus seleccionadas y a todos quienes participaron del proceso de preparación y competencia, y les motiva a continuar desarrollando sus habilidades deportivas y a seguir obteniendo estos logros en el futuro.
DÍA DEL PATRIMONIO

El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. El día jueves 30 de mayo se realizó una jornada en la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, la cuál estuvo organizada por el Taller de Patrimonio del establecimiento.
La actividad comenzó con un acto que contó con la presencia de representantes del Servicio local de educación pública (SLEP) Punilla-Cordillera, autoridades de la unidad educativa e invitados especiales, además de una delegación de estudiantes de cada curso del establecimiento. Alumnos miembros del Taller de Patrimonio realizaron exposiciones relacionadas con la historia de la escuela, ubicaciones que ha tenido la institución educativa a lo largo de los años, los emblemas e insignias que la han representado a lo largo de su historia, libros de registro que evidencian las generaciones de sancarlinos que han pasado por las aulas del colegio, entre otros.
Posteriormente, cada curso tuvo la oportunidad de visitar el Salón auditorio del establecimiento y contemplar de forma guiada la muestra de registros históricos que narran la cronología de su escuela.
ACTO DEL MES DE MAYO

El 13 de mayo se realizó el acto en conmemoración de las efemérides correspondientes al mes: Día de la madre, Día de las Glorias Navales, Día del estudiante y Día de los Patrimonios. La actividad fue organizada por el 3° año básico, 5° año A y 7° año B junto a sus profesores jefes y contó con la asistencia de autoridades del establecimiento educacional, delegados de cada curso y apoderadas de cada curso de la unidad educativa.
En la ceremonia, estudiantes de los cursos organizadores leyeron reseñas informativas de las fechas importantes conmemoradas, contextualizando a los asistentes a la actividad sobre los hechos históricos del mes.
Durante el acto se reconoció a diez estudiantes de primer y segundo ciclo de educación básica que participaron en un concurso de pintura interno, el cual será la primera instancia para definir que alumno representará al colegio en el concurso “Estudiantes del SLEP Punilla Cordillera Pintan el Mar”.
También, como corresponde al mes presente, se invitó a una madre en representación de cada curso a recibir un pequeño presente de manos de sus hijos en reconocimiento a su esmerada labor.
La cuota artística del evento fue puesta por un grupo de estudiantes de 3° año básico quienes recitaron a coro el poema “Mamita” y la estudiante Francisca Sánchez Schienfeldt de 7°B, quien interpretó el tema “Te amo mamá” de Marco Antonio Solis.
De esta manera la escuela General Sofanor Parra Hermosilla recordó las efemérides del mes de mayo y le desea un feliz día a todas las madres y los estudiantes que conforman la comunidad educativa.
ESCUELA GENERAL SOFANOR PARRA LOGRA UN CUPO A LA FINAL DEL CAMPEONATO DE FUTSAL DAMAS SUB-14

En el marco de los Juegos Deportivos Escolares, la selección de futsal del establecimiento obtuvo uno de los tres cupos a la final comunal de la categoría tras su gran presentación en la fase eliminatoria, ganando un cupo directo tras vencer en sus dos partidos.
Ahora las seleccionadas de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla se preparan para su presentación en la final, la cual se desarrollará el día 28 de mayo en dependencias del Liceo Violeta Parra.
La comunidad educativa del establecimiento le desea el mayor de los éxitos a sus estudiantes y las felicita por el gran desempeño que han demostrado en esta competencia deportiva.
CAMPEONES COMUNALES DE FÚTBOL VARONES SUB 14 DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

Durante el mes de mayo se desarrollaron en nuestra comuna los Juegos Deportivos Escolares, los cuales son una instancia dedicada a que los estudiantes pueden demostrar su talento deportivo a través de variadas disciplinas.
La fecha final del campeonato comunal de fútbol varones categoría sub 14 tomó lugar en el Estadio municipal N° 2 de San Carlos el día jueves 16 de mayo, donde se enfrentaron en un triangular las selecciones del Colegio Concepción San Carlos; un equipo unificado por la escuela José Miguel Carrera, escuela Las Arboledas y escuela Cachapoal; y otro equipo compuesto por estudiantes de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla, General Domingo Urrutia y escuela Joaquín del Pino, siendo esta última alianza ganadora del triangular, convirtiéndose en los campeones de la edición 2024 de su categoría y obteniendo un cupo a la fase Sectorial Punilla donde se encontrarán con equipos de San Fabián y Ñiquén.
La comunidad educativa de la escuela General Sofanor Parra Hermosilla felicita a sus estudiantes representantes por su destacada participación en este encuentro y los invita a continuar por la senda deportiva.