Noticias
Acto del mes de marzo

El martes 11 de marzo, la comunidad educativa del establecimiento se reunió en el patio central de la escuela para celebrar el acto correspondiente al mes de marzo, en el que se conmemoraron dos fechas de gran relevancia: el Día Internacional de la Mujer y el Día sin Discriminación e Inclusión Social. El evento contó con la participación de estudiantes, profesores y personal del establecimiento, y fue organizado por los cursos 3° año básico y 8° B, junto a sus respectivos profesores jefes.
Durante la ceremonia, estudiantes de 8° B leyeron reseñas históricas sobre las fechas conmemorativas, informando a los presentes acerca de los hechos históricos que dieron origen a estas efemérides y su importancia en el contexto social actual.
Un grupo de estudiantes de 3° año básico recitó el poema “Tú, mujer” ante la comunidad educativa, honrando esta significativa ocasión a través del arte de la declamación. Posteriormente, los cursos organizadores del acto entregaron un pequeño presente a un grupo de damas que representaron a los diferentes estamentos de la comunidad educativa de la escuela.
Para finalizar la ceremonia, los asistentes cantaron el himno del establecimiento.
Inicio del Año Escolar 2025

Tras finalizar el periodo de vacaciones de verano, las diferentes comunidades educativas de todo el país inician su regreso a las actividades académicas.
El lunes 3 de marzo, la Escuela General Sofanor Parra dio la bienvenida a su personal docente, asistentes de la educación y directivos, quienes comenzaron con las labores administrativas correspondientes.
El miércoles 5 de marzo, la escuela abrió sus puertas a los estudiantes, quienes llegaron con entusiasmo, listos para comenzar un año lleno de vivencias y experiencias educativas enriquecedoras. Los alumnos se reencontraron con sus compañeros, amigos y profesores. Luego, participaron en un acto de bienvenida organizado por el equipo de Convivencia Escolar de la institución, la ceremonia contó con la asistencia de representantes del Servicio local Punilla-Cordillera y miembros de diferentes estamentos de la comunidad educativa de la escuela.
La comunidad educativa de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla les desea a todos un excelente año escolar 2025, con la esperanza de que este periodo académico esté lleno de grandes aprendizajes y experiencias de vida que dejen una huella positiva y significativa en cada uno de sus miembros.
MUESTRA DE TALLERES JEC

El lunes 10 de diciembre se llevó a cabo el acto de cierre de los Talleres JEC, actividades curriculares no lectivas que se realizan por la tarde en los colegios que ofrecen la Jornada Escolar Completa (JEC). Estas actividades son una valiosa herramienta para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que complementan la jornada escolar y favorecen tanto su crecimiento personal como académico.
Durante este año, los estudiantes de todos los niveles educativos de la escuela tuvieron la oportunidad de participar en diversos talleres, diseñados para fomentar y potenciar sus habilidades en distintas áreas. Entre los talleres ofrecidos estuvieron: danza, cocina, huerto escolar, ciencias, fútbol, taller polideportivo y banda de rock, entre otros.
La realización de estos talleres fue muy importante para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, brindándoles la posibilidad de descubrir y desarrollar nuevos intereses y talentos. Además, contribuyó a generar un ambiente escolar más dinámico y colaborativo, favoreciendo tanto el bienestar de los alumnos como su desempeño académico.
FINAL DE TORNEO GENERACIÓN DE CAMPEONES

Entre los meses de noviembre y diciembre del presente se desarrolló la trigésima versión del campeonato de babyfútbol «Generación de Campeones», encuentro deportivo organizado por la escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
La actividad convocó a representantes de variadas instituciones educativas de la comuna de San Carlos, quienes dieron lo mejor de si y demostraron sus grandes aptitudes deportivas.
Tras finalizar los últimos encuentros entre los equipos, el podio terminó de la siguiente manera:
Categoría varones
Primer lugar: Liceo Diego Portales Palazuelos.
Segundo lugar: Colegio Concepción de San Carlos.
Tercer lugar: Escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
Mejor jugador de la categoría: Mauricio Palavecino, Liceo Diego Portales.
Goleador de la categoría: Fernando Durán, Escuela General Sofanor Parra.
Valla menos batida: Escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
Categoría damas
Primer lugar: Escuela José Miguel Carrera Verdugo.
Segundo lugar: Liceo Violeta Parra.
Tercer lugar: Escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
Mejor jugadora de la categoría: Belén Labra, Escuela José Miguel Carrera.
Goleadora de la categoría: Clarisa Huaiquimil, Escuela José Miguel Carrera.
Valla menos batida: Liceo Violeta Parra.
La comunidad educativa de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla agradece la presencia de cada uno de los equipos competidores y el esfuerzo demostrado en cada uno de los partidos, y les incentiva a continuar desarrollando sus competencias deportivas.
LICENCIATURA DE KÍNDER

El cierre de una etapa educativa es un momento muy especial en el recorrido académico, dejando una marca imborrable en la memoria de la comunidad escolar, los estudiantes y sus familias. El jueves 19 de diciembre se celebró la ceremonia de Licenciatura de Kínder en la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
A este evento acudieron los padres y apoderados de los estudiantes licenciados, quienes acompañaron a sus hijos en la culminación de uno de los tantos pasos que forman parte de su proceso educativo. El director (s) del establecimiento, Daniel Meza Parra, ofreció unas emotivas palabras a los estudiantes y sus familias. Por su parte, la educadora de párvulos que acompañó a los niños a lo largo de esta etapa escolar, Katherin Cisterna Bravo, se dirigió a sus estudiantes con un mensaje lleno de afecto. La ceremonia también contó con la presencia de representantes del Servicio Local de Educación Punilla Cordillera, entidad sostenedora del establecimiento.
Para concluir, los alumnos dijeron adiós a su etapa en la educación parvularia interpretando el himno de la escuela, acompañados por la docente Mariold Carvacho Alarcón, quien será su profesora en 1° básico y continuará guiándolos en su camino educativo.
LICENCIATURA DE 8° AÑOS BÁSICOS

El martes 17 de diciembre se celebró la ceremonia de Licenciatura de los octavos años A y B en la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla. La actividad contó con la presencia de familiares de los estudiantes, quienes acompañaron a los jóvenes en el cierre de esta etapa educativa.
El evento estuvo marcado por la presencia de diversas autoridades: concejales de nuestra ciudad, representantes del Servicio Local de Educación Punilla-Cordillera, el equipo directivo del establecimiento y miembros de la directiva del Centro General de Padres y Apoderados. Al inicio de la ceremonia, el director (s) del establecimiento, Daniel Meza Parra, dirigió un emotivo discurso a los estudiantes que culminaron su educación básica en la escuela. Luego de la entrega de las licencias de Enseñanza Básica, se destacó a los estudiantes más destacados de la generación.
En cuanto al rendimiento académico:
8° A
Primer lugar: Monserrat Labra Labra
Segundo lugar: Belén Gómez Díaz
Tercer lugar: Bastián Labra Parra
8° B
Primer lugar: Darling Bustamante Zapata
Segundo lugar: Raúl Concha Parra
Tercer lugar: Giovanni Sepúlveda Lavín
A continuación, los estudiantes de cada curso entregaron los premios a diversos logros. El «Premio al Mejor Compañero» fue otorgado a Dayana Almaza Salazar en 8° A y Cristopher León León en 8° B, en reconocimiento a su destacado compañerismo.
El «Premio al Esfuerzo», que resalta la actitud de superación personal, fue entregado a Daniel Castillo Aguayo en 8° A y José Saldías Baeza en 8° B. Por último, el «Premio al Alumno Integral», que reconoce a quienes demuestran cualidades positivas en lo académico, social y extracurricular, fue para Darling Bustamante Zapata.
Finalmente, la unidad educativa otorgó el «Premio a la Trayectoria» a Cristopher León León, Francisco Contreras Torres y Giovanni Sepúlveda, quienes fueron parte de la escuela desde Prekínder hasta 8° Básico sin interrupciones.
La comunidad educativa de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla felicita a cada uno de los estudiantes que han finalizado su educación básica y les invita a sus familias a seguir apoyándolos en esta nueva etapa. Les desea el mayor de los éxitos en los retos que les esperan en la educación media.
ACTO DE PREMIACIÓN

Reconocer los logros y el esfuerzo de los estudiantes durante el año escolar es fundamental para motivar y estimular su desempeño académico. El miércoles 11 de diciembre se llevó a cabo el acto de premiación correspondiente al segundo semestre, con el propósito de distinguir a aquellos estudiantes que se destacaron en diversos aspectos durante el año.
Rendimiento académico:
Prekínder
- Primer lugar: Belén Andrea Jara Henríquez
- Segundo lugar: Emir David Villalobos Martínez
- Tercer lugar: Aurora Paz Zapata Manterola
1° año Básico
- Primer lugar: Ashley Gabriela Bojas Rojas
- Segundo lugar: Andy Maciel Mijares Toro
- Tercer lugar: Nicolás Eduardo Caro Pérez
2° año Básico
- Primer lugar: Abraham Israel Santander Toledo
- Segundo lugar: Adeley Alexandra Suarez Reyna
- Tercer lugar: Anayah Ignacia Palma López
3° año Básico
- Primer lugar: Joaquín Emiliano Cid Alarcón
- Segundo lugar: Santiago Mathias Guerrero Andrade
- Tercer lugar: Renata Sosa Juriol
4° año Básico
- Primer lugar: Valentina Ignacia Jara Bernales
- Segundo lugar: Paloma Angelina Merino Sepúlveda
- Tercer lugar: Sofía Fernanda Hernández Bustamante
5° año Básico
- Primer lugar: Aaron Lanccelloth Venegas Venegas
- Segundo lugar: Diego Antonio Vargas Rosales
- Tercer lugar: Santino Rodrigo Vargas Rosales
6° año A
- Primer lugar: Vania Alejandra Montesino Vásquez
- Segundo lugar: Martín Antonio Romero Quezada
- Tercer lugar: Maite Monserrat Godoy Merino
6° año B
- Primer lugar: Renatta Isabel Campero Yáñez
- Segundo lugar: Dylan Shair Carricchio Salas
- Tercer lugar: Rocío Francoise Landaeta Rodríguez
7° año A
- Primer lugar: Esperanza Belén Meléndez Sepúlveda
- Segundo lugar: Isaac Isaías Santander Toledo
- Tercer lugar: Monserrat Andrea Guajardo Sepúlveda
7° año B
- Primer lugar: Cristóbal Adolfo Cortez Godoy
- Segundo lugar: Julieta Parra Antilao
- Tercer lugar: Amanda Franchesca Troncoso Labrín
Premio al esfuerzo:
Prekínder: Julieta Noemí Solis Concha
Primer año: Genyerbeth Aponte Reyna
Segundo año: Isabella Ignacia Muñoz Medina
Tercer año: Mayte Antonia Quijada Tapia
Cuarto año A: Ángel Antonio Contreras Caro
5° año A: Víctor Alejandro Veas González
6° año A: Aleiver Levi Ferrer Terán
6° año B: Elisa Paola Vargas Rosales
7° año A: Tomás Emmanuel Aparicio Mendoza
7° año B: Sebastián Andrés Herrera Norambuena
Premio al mejor compañero:
Prekínder: Emily Fernanda Ortega Vásquez
Primer año: Ángel Esteban Molina Guzmán
Segundo año: Abraham Israel Santander Toledo
Tercer año: Joaquín Emiliano Cid Alarcón
4° año A: Valentina Ignacia Jara Bernales
5° año A: Joaquín Emilio Tapia Contreras
6° año A: Franchesca Catalina Toro Leiva
6° año B: Javier Ignacio Alvear Valdés
7° año A: Tomás Emmanuel Aparicio Mendoza
7° año B: Julieta Parra Antilao
La comunidad educativa de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla felicita a todos los estudiantes reconocidos y les anima a seguir destacándose en el futuro, demostrando su potencial y desafiándose a superarse constantemente.
Séptima Edición de la Ecoferia

El jueves 21 de noviembre de este año se llevó a cabo la séptima edición de la Ecoferia, evento organizado por la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla. La actividad se desarrolló en las instalaciones del centro educativo y estuvo abierta a la comunidad escolar, así como a los familiares interesados en participar.
En el marco de su compromiso como «Escuela promotora del cuidado del medio ambiente», la institución reunió a productores y artesanos locales, quienes ofrecieron una variedad de productos y servicios. Entre las propuestas destacaron artículos agrícolas orgánicos, ropa reciclada, objetos domésticos y artesanales, así como alimentos naturales, entre otros.
Con este evento, la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla promovió la conciencia ambiental y una alimentación saludable, al mismo tiempo que fomentó el apoyo a los productores locales, contribuyendo a la sensibilización sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
CEREMONIA DE CORONACIÓN DEL 42° ANIVERSARIO

El pasado viernes 15 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de coronación en el marco de la celebración del cuadragésimo primer aniversario de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
Este acto, que cerró una semana llena de actividades en honor al aniversario del establecimiento, contó con la participación de estudiantes, funcionarios y apoderados de la comunidad educativa.
En cuanto a los resultados, la Alianza Brasil alcanzó el segundo lugar con un total de 334.000 puntos, mientras que la Alianza México se coronó campeona, obteniendo 436.000 puntos y logrando el primer lugar en el aniversario escolar del 2024.
Los resultados de la coronación fueron los siguientes:
Categoría Estudiantes:
• Reyes del Aniversario: Darling Bustamante Zapata y Nicolás Caro Pérez
• Virreyes del Aniversario: Dayana Almaza Salazar y Fernando Durán Contreras.
Categoría Apoderados:
• Reyes del Aniversario: Alejandra Villeuta Sepúlveda y Alan Caro Moya
• Virreyes del Aniversario: Lorena Gatica Andrade y Juan Gómez Astudillo
Agradecemos la entusiasta participación de toda la comunidad educativa en esta celebración, que se desarrolló en un ambiente de respeto y compañerismo. Este aniversario ha sido una oportunidad para fortalecer los lazos entre estudiantes, apoderados y docentes, y para seguir construyendo juntos el camino de la excelencia que nos caracteriza.
ACTO DEL MES DE NOVIEMBRE

El lunes 18 de noviembre se llevó a cabo el acto en conmemoración de las efemérides correspondientes al mes, entre ellas: la Semana de la Educación Parvularia y el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad fue organizada por los cursos 4° básico, 6° básico B y 8° básico B, junto a sus profesores jefes, y contó con la participación de la comunidad educativa y representantes del SLEP Punilla-Cordillera, el cual gestiona los establecimientos de educación pública en cinco comunas, incluida San Carlos.
La ceremonia comenzó con el Himno Nacional, seguido de la lectura de reseñas informativas sobre las fechas destacadas del mes.
Durante el acto, se realizó la premiación del concurso de cuentos “José Alejandro Gutiérrez Contreras”, una iniciativa institucional que se llevó a cabo durante el segundo semestre del presente año. Este concurso recibió las creaciones literarias de estudiantes de diversos establecimientos de las comunas pertenecientes al Servicio Local de Educación Punilla-Cordillera. Este año, los participantes fueron invitados a escribir historias con temática de «Relatos de misterio y fantasía».
En la categoría de 3° a 5° básico, los ganadores fueron:
• Primer lugar: Cristóbal Funes Trobok, de la Escuela La Ribera, con el cuento “El castillo embrujado”.
• Segundo lugar: Sofía Hernández Bustamante, de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, con el cuento “Un misterio en el bosque”.
• Tercer lugar: Francisca Gallegos Parra, del Liceo Tiuquilemu, con el cuento “La muñeca maldita”.
En la categoría de 6° a 8° básico, los ganadores fueron:
• Primer lugar: Xiomara Plaza Candia, del Liceo Tiuquilemu, con el cuento “El rastro de la verdad”.
• Segundo lugar: Sofía Sandoval Sepúlveda, de la Escuela Ribera de Ñuble, con el cuento “La asesina del lago”.
• Tercer lugar: Colomba Macaya Cáceres, de la Escuela Puerta de la Cordillera, de la comuna de Pinto, con el cuento “Ecos de una flor marchita”.
En el marco del inicio de la Semana de la Educación Parvularia, los estudiantes de los primeros niveles educativos demostraron sus habilidades artísticas: los alumnos de Prekínder recitaron el poema “La Tierra” y los de Kínder presentaron el baile “Camino por la selva”. Además, la comunidad educativa aprovechó la ocasión para reconocer la labor de las educadoras y asistentes de la educación en la enseñanza parvularia.
Finalmente, la ex profesora del establecimiento, Lilian Cerda Arteaga, quien es esposa y viuda del profesor Alejandro Gutiérrez Contreras, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento a la comunidad educativa, instando a las nuevas generaciones a seguir desarrollando su creatividad a través de las diversas oportunidades que brinda la educación.