Noticias
Visita a Agroexpo

El viernes 3 de marzo, estudiantes de nuestra escuela, junto con alumnos de diversas comunidades educativas de la comuna, visitaron la feria local Agroexpo, un evento realizado en nuestra ciudad que tiene como objetivo promover los sectores ganadero, agrícola y artesanal de la región. Cabe destacar que, año tras año, esta actividad atrae a un gran número de visitantes.
Durante su recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar las diferentes atracciones de la feria, como los productos naturales y artesanales elaborados por los productores locales. También pudieron conocer y acercarse a los diversos animales presentes en la exposición. Además, disfrutaron de actividades recreativas en un ambiente familiar y folclórico que favoreció el aprendizaje y la interacción.
Este tipo de actividades no solo enriquecen el conocimiento de los niños sobre las tradiciones y recursos locales, sino que también fomentan en ellos el respeto por la naturaleza, la cultura y el trabajo comunitario.
Día de Concienciación sobre el Autismo

Desde 2008, cada 2 de abril se celebra anualmente el Día de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la comprensión y promover la aceptación de las personas con trastornos del espectro autista (TEA).
Estudiantes de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla y de diversos establecimientos educativos de la ciudad participaron en una actividad realizada en la Plaza de Armas de nuestra comuna, organizada por la Municipalidad de San Carlos, a través de su Oficina de Inclusión y Neurodiversidad.
Durante la jornada, los estudiantes disfrutaron de diversas actividades y juegos recreativos, compartiendo con sus compañeros de toda la comuna. Este encuentro contribuyó al mensaje de sensibilización y apoyo hacia las personas con TEA, promoviendo una mayor inclusión y respeto en nuestra sociedad.
Con la participación en esta actividad, se reafirma el compromiso de nuestra comunidad en construir un entorno más inclusivo, donde todos, sin excepción, puedan participar y sentirse valorados.
Asume nueva directora

El lunes 31 de marzo se llevó a cabo la presentación oficial de la nueva directora de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, Sra. Paola Rebolledo González, ante la comunidad educativa del establecimiento. En un encuentro realizado en el salón auditorio de la escuela, se reunieron funcionarios de todos los estamentos de la institución para conocer quien asumirá la dirección de la unidad educativa durante los próximos cinco años. La Sra. Rebolledo fue seleccionada a través del proceso de Selección de Alta Dirección Pública.
Con una trayectoria en de experiencia en gestión de establecimientos educativos en San Carlos y Parral, la nueva directora asumirá este 1 de abril el desafío de liderar el proyecto educativo de la escuela.
La comunidad educativa dio una cálida bienvenida a la Sra. Paola Rebolledo, expresando apoyo a su gestión, con el objetivo de seguir promoviendo un ambiente escolar seguro y acogedor para los estudiantes, además de trabajar con el fin de asegurar el desarrollo integral de los alumnos, centrándose en la excelencia educativa.
Capacitación sobre el uso de extintores para funcionarios

El miércoles 26 de marzo se llevó a cabo una capacitación sobre el uso de extintores, dirigida a todo el personal de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, incluyendo asistentes, administrativos, docentes y directivos. La actividad estuvo a cargo de la Mutual de Seguridad CChC y contó con la participación de todo el personal presente en el establecimiento.
Durante la jornada, los participantes recibieron formación teórica sobre los principios básicos relacionados con la prevención de incendios, así como las principales consideraciones para evitar situaciones de riesgo. También se abordaron las acciones a seguir en caso de un incendio. Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una demostración práctica sobre el uso adecuado de los extintores, con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios para contribuir a la seguridad de la escuela y proteger a toda la comunidad educativa.
Concurso de Escritura Interno

El 26 de marzo se llevó a cabo el concurso interno de escritura con el objetivo de seleccionar a los estudiantes que representarán a la unidad educativa en el certamen «Punilla en 100 palabras: voces de Mistral», organizado por el Servicio Local de Educación Punilla Cordillera. Este evento está dirigido a los alumnos de los establecimientos educativos de las comunas que conforman el territorio.
En esta preselección participaron estudiantes de 5.º a 8.º año del segundo ciclo de Educación Básica, quienes se reunieron en la biblioteca de la escuela para plasmar su creatividad mediante la elaboración de un cuento inspirado en la figura de la destacada poetisa Gabriela Mistral. Para ello, se pusieron a disposición de los estudiantes recursos como libros y antologías de poesía de la autora, con el fin de que se familiarizaran de manera más profunda con su obra.
La coordinadora del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), en conjunto con la Unidad Técnico-Pedagógica, será quienes se encarguen de evaluar las obras de los estudiantes y seleccionar a aquellos que representarán a la escuela en el concurso territorial.
Entrega Sets de Útiles Escolares

El Programa de Útiles Escolares (PUE), gestionado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), tiene como objetivo entregar sets de útiles escolares para apoyar a niñas, niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social y económica. Este programa busca contribuir a la igualdad de oportunidades, promover el desarrollo humano y facilitar la movilidad social, favoreciendo el éxito de los estudiantes en el sistema educativo.
En marzo, los estudiantes de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla recibieron sus sets de útiles escolares, que incluyen elementos esenciales como blocks de dibujo, lápices, gomas, cuadernos, entre otros. Estos útiles les permitirán llevar a cabo sus tareas académicas, alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos en cada asignatura y fomentar el desarrollo de sus habilidades.
Jornada de Reflexión sobre la Violencia Escolar

El lunes 24 de marzo, diversos establecimientos educativos de la región de Ñuble llevaron a cabo una jornada de reflexión sobre la violencia escolar. En la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, durante la franja horaria de las 12:00 horas, todos los cursos se reunieron con un docente para dedicar algunos minutos a reflexionar sobre esta problemática. El objetivo fue sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia de fomentar un buen clima de convivencia y respeto dentro del aula, especialmente en el contexto formativo que deben promover las instituciones educativas.
La actividad permitió a los estudiantes reflexionar y compartir sus opiniones, experiencias y pensamientos sobre el tema, culminando en la creación de afiches y pancartas en las que plasmaron sus reflexiones.
Esta jornada no solo sirvió como un espacio para generar conciencia sobre la violencia escolar, sino también como una oportunidad para que todos puedan reflexionar sobre su rol en la creación de ambientes más respetuosos y seguros en las escuelas.
Acto de Formación Cívica

La formación cívica es una disciplina educativa orientada a promover los valores ciudadanos y fortalecer la convivencia social. En este marco, el lunes 24 de marzo, al igual que todos los lunes, se llevó a cabo el acto de formación cívica correspondiente en la Escuela General Sofanor Parra.
Durante esta breve ceremonia, los estudiantes, junto a toda la comunidad educativa, entonaron el himno nacional y el himno del establecimiento, además de escuchar anuncios e información relevante para la semana.
«Día contra el Ciberacoso»

El Ministerio de Educación ha establecido el 14 de marzo como el Día contra el Ciberacoso, una jornada destinada a promover la reflexión sobre la convivencia digital, reforzar las estrategias de prevención del ciberacoso y concienciar sobre los desafíos que plantean las relaciones en el entorno digital.
En la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, los estudiantes de diversos niveles educativos se reunieron para participar en distintas actividades relacionadas con este tema. Los alumnos realizaron trabajos a través de dibujos, exposiciones, plenarios, afiches, entre otras estrategias, con el fin de adquirir información sobre el ciberacoso, sus posibles consecuencias y cómo evitar verse involucrados en situaciones similares. Además, dialogaron sobre las formas de prevenir este tipo de acoso en su entorno digital.
El Equipo de Convivencia Escolar recorrió las aulas del establecimiento con un marco selfie relacionado con la prevención del ciberacoso, permitiendo que los estudiantes registraran de manera lúdica la jornada vivida.
Reconocimiento a estudiantes por su progreso en los resultados SIMCE

El jueves 6 de marzo se dieron a conocer los resultados de la prueba SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación), una evaluación estandarizada que se aplica en Chile para medir el aprendizaje de los estudiantes.
Los estudiantes de 4° básico de 2024 de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, actualmente en 5° básico, obtuvieron un destacado desempeño en esta evaluación. Lograron un puntaje de 280 puntos en Matemática y 277 puntos en Lenguaje y Comunicación: Lectura, lo que representa un aumento de 11 y 14 puntos, respectivamente, en comparación con la medición anterior.
Para reconocer este logro, la comunidad educativa de la escuela organizó un desayuno en honor a los estudiantes y a la profesora jefe que los acompañó durante 2024. Este gesto busca valorar el compromiso y el esfuerzo de los alumnos, que se reflejaron en los resultados obtenidos.
Además, los estudiantes de 6° básico de 2024, quienes ahora cursan 7° básico, también destacaron en esta medición estandarizada. Lograron un puntaje de 255 en Matemática y 247 en Lenguaje y Comunicación: Lectura, con un incremento de 17 y 25 puntos, respectivamente, en relación con la medición anterior, realizada en 2018.