Calle General Parra N° 300, San Carlos, Chile

Noticias

Acto de Conmemoración Día de la Mujer

Esta significativa fecha (8 de marzo) fue conmemorada junto a otras fechas relevantes del mes como son el Día de la Fuerza Aérea (21de marzo) y Día Mundial del Agua (22 de marzo). La ceremonia, ante la comunidad de la escuela, fue organizada por  4º, 6ºB y 8º años básicos junto a sus profesores jefes.

Los alumnos Matías Merino Sepúlveda (6º) recordó a los presentes el origen e importancia del Día Internacional de la Mujer a través de una reseña histórica. Luego se presentaron diversos números artísticos centrados en esta efeméride: el alumno Carlos Fuentes Bustos (8º B) interpretó el tema “A ti mujer”; luego, el estudiante Benjamín Toledo Ortega (4°) declamó el poema “Mujer” y finalmente alumnas del 6ºB en conjunto con estudiantes de 8ªA cantaron “Querida Rosa”, acompañados por el profesor Pablo Parada Zapata.

Al término del acto, las autoridades de la escuela, Directora, Inspectora general y Jefa Unidad Técnico Pedagógica junto a representantes femeninos de los distintos estamentos de la escuela  recibieron un recuerdo de tan importante acontecimiento.

Actividades en el Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se celebró en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, fecha establecida por las Naciones Unidas en 1976 con el fin de recordar la lucha por la participación femenina e igualdad de oportunidades en la sociedad. En la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla se desarrollaron variadas actividades para conmemorar esta efeméride y reconocer la labor de la mujer en la construcción del Chile actual.

Durante la jornada del viernes, la comunidad educativa del establecimiento disfrutó de una actividad deportiva-recreativa a través de una sesión de Zumba, música y ritmos latinoamericanos.  Posteriormente los estudiantes plasmaron el mensaje de este acontecimiento a través de afiches, dibujos y otras creaciones artísticas, las cuales fueron pegadas en el Diario de la Creatividad de cada curso.

Además, las damas integrantes de la institución educativa recibieron la visita de una masajista, quien administro tratamientos de relajación y faciales a las interesadas.

 

III FERIA VIVA DE LA SALUD Y CORRIDA 3K

BASES CORRIDA “POTENCIANDO EL AUTO-CUIDADO”

Lugar: Alameda San Carlos, salida desde Cesfam Teresa Baldecchi
Fecha: Martes 26 de Marzo de 2019
Organiza: Mesa de promoción Cesfam Teresa Baldecchi y Programa Elige Vida Sana

Objetivo:
Fomentar en niños/as, adolescentes y adultos estilos de vida saludables, mediante el deporte recreativo en familia.

Organiza:
Mesa de Promoción Cesfam Teresa Baldecchi

Colaboran:
Programa Elige Vida Sana

Apoyo logístico:
Se contará con el apoyo logístico de carabineros y ambulancia, los que guiaran y resguardaran que el orden y el desarrollo de la corrida familiar sea sin problemas accidentes.

Inscripciones:
Gratuita, a realizarse en OIRS Cesfam Teresa Baldecchi

Fecha de inscripción:
Desde el día 7 de marzo hasta el martes 26.

Entrega de KITS:
Se realizará el Martes 26 de marzo en dependencias del Centro Familiar desde las 08.30 hasta las 10.00 hrs. El kit Oficial consta de Pulsera(por confirmar) y Número.
El número de competencia debe colocarse obligatoriamente en el pecho del participante, completamente extendido, sin recortar ni doblar hasta el término de la corrida.

Horario de partida:
Calentamiento previo 9.30 hrs
Partida corrida 10.00 hrs

Distancias:
La partida de inicio de la corrida, iniciará al costado Norte del Cesfam Teresa Baldecchi, por calle Arturo Pratt Norte, dando vuelta en U hacia la izquierda en calle O’ Higgins, retornando al Cesfam por Arturo Pratt Sur. Los 3 kilómetros del recorrido contemplan dos vueltas por las mismas calles.

El recorrido será supervisado por monitores que estarán ubicados a lo largo del trayecto. Todo corredor que no cumpla será suspendido de la carrera.

Hidratación:
Se habilitaran puestos de hidratación en el recorrido y llegada a la meta, donde se dispondrá de agua

Vehículos en el recorrido:
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización, debiendo portar visiblemente la identificación correspondiente. Queda totalmente prohibido seguir a los participantes en moto, bicicleta u otro vehículo. De ser así la organización podrá ordenar a Carabineros de Chile que éstos sean retirados de los circuitos para evitar que se produzca cualquier accidente a los participantes.

Condición de participación:
Todos los participantes, al momento de la inscripción declaran conocer y aceptar el presente reglamento. Por el solo hecho de inscribirse el participante declara encontrarse en salud óptima para competir y realizar el recorrido de la corrida, eximiendo de toda responsabilidad a la organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante o después del evento deportivo.
Se aceptarán inscripciones desde los 5 años de edad.
En caso de duda o incumplimiento prevalecerá el criterio de la Organización.
La organización se reserva el derecho de modificar el reglamento en cualquier momento.

Categorías:
En todas las categorías se premiará los tres primeros competidores según distribución que lleguen a la meta con medalla y diploma correspondiente. La única categoría que deberá cumplir solo con 1.5k es la infantil

Infantil 1.5k

5 a 10 años

Hombre

Mujer

Juvenil 3k

10 a 18 años

Hombre

Mujer

Adulto 3k

18 a 59 años

Hombre

Mujer

Adulto Mayor 3k

Mayor de 60 años

Hombre

Mujer

Funcionarios Municipales y de Salud 3k Ambos
Discapacidad 3k Ambos

Regreso a Clases 2019

Tras el descanso proporcionado por el periodo de vacaciones de verano, estudiantes y funcionarios de la comuna se reintegran a sus establecimientos educacionales, y la Escuela General Sofanor Parra no es la excepción. El día viernes 1 de marzo, la institución educativa recibió a los funcionarios, quienes comenzaron con labores administrativas y recibieron a quien será la Directora de la unidad educativa a partir del presente año ,y por un periodo de 5 años como los establece la ley de Alta Dirección Pública, la sra. Norma Valdés Constanzo, Profesora de Estado en Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Profesora de Educación Básica.

El día martes 5 del presente mes la escuela recibió a sus estudiantes, quienes llegaron preparados para iniciar un año lleno de hermosas experiencias y aprendizajes significativos que los acompañarán durante un largo tiempo. Los educandos ingresaron a las aulas que los albergarán durante este año, conocieron y se reencontraron con sus profesores y compañeros de curso, con quienes vivirán inolvidables experiencias. Asimismo participaron de un acto de bienvenida preparado por el equipo de Convivencia escolar de la institución.

Esperamos que este 2019 sea un excelente año para los integrantes de la comunidad educativa de la escuela y que trabajemos unidos en beneficio de nuestra querida escuela.

 

Aplicación de Barniz de Flúor Dental a Párvulo

A través del Programa «Sembrando Sonrisas«, se realizó en la Escuela General Sofanor Parra de la ciudad de San Carlos, un examen de salud, educación, técnica de cepillado, además de la aplicación (2 veces al año) de Barniz de Flúor y entrega de pastas y cepillos de dientes. Esta atención odontológica fue entregada a todos los niños de Párvulo (PreKinder, Kinder) por parte de profesionales contratados para dicha tarea.

El objetivo de esta actividad es mantener y mejorar la salud bucal de los alumnos de párvulo, fomentando la promoción y prevención de la salud bucal.

 


Capacitación de Primeros Auxilios

El contar con un equipo capacitado que sepa como reaccionar frente a un accidente es esencial para el buen funcionamiento de un establecimiento educacional, es por eso por lo que la Escuela General Sofanor Parra a través de su Comité paritario coordinó una jornada de capacitación para al personal de la institución educativa. La actividad se desarrolló el martes 9 de mayo en dependencias de la escuela y estuvo dirigida por Don Javier Pincheira Quezada, prevencionista de riesgos del DAEM de San Carlos.

Durante la actividad los funcionarios recibieron información sobre como reaccionar frente a distintas emergencias, instrucciones prácticas sobre maniobras Heimlich y Reanimación cardio pulmonar (RCP) e incluso tuvieron acceso a ejecutar dichas maniobras con un maniquí de primeros auxilios, con el cual el personal pudo desarrollar concretamente dichas maniobras.

La jornada fue recibida de excelente manera por la unidad educativa, cuyos actores agradecieron la oportunidad de reforzar el protocolo de primeros auxilios.


Un regalo para Punilla

El pasado viernes 30 de noviembre, se desarrollo en el frontis de la gobernación el proyecto denominado «Un  regalo  para  Punilla» el cual reunió a los establecimientos educacionales municipales de la ciudad de San Carlos.

Esta intervención urbana tenia por objetivo desarrollar  la  creatividad  de  los  alumnos   a  través  del  diseño, utilizando el teñido como medio de expresión artística, el baile como expresión  corporal y trabajo en equipo.

En dicho evento, se contó con la participación del Gobernador de la Provincia de Punilla, quien recibió algunos presentes y realizo un discurso a los presentes. Esta actividad termino con un flash mob por parte de los establecimientos participantes.

 

Visita solidaria a hogar de Ancianos Juan Bautista sector San Camilo

Realizada por el Centro de estudiantes  de nuestra escuela cumpliendo con la planificación anual del plan de formación valórica trabajado por equipo de convivencia escolar, grupo asesor del centro de alumnos. Además esta visita se lleva a cabo en coordinación con representantes de la agrupación de músicos y artistas de San Carlos quienes el día 22 de noviembre festejaron su día en conmemoración de Santa Cecilia patrona de los músicos, realizando esta acción solidaria dentro de la programación de actividades de celebración.  En la ocasión los estudiantes y músicos cantaron, bailaron y compartieron una amena mañana junto a los adultos mayores y quienes trabajan en esta casa de acogida.


Cuarto Festival Escolar Tributo a Los Ángeles Negros 2018

El pasado 22 de noviembre a las 19:30 se realizó en el Centro Cultural de San Carlos, el Cuarto Festival Escolar Tributo a Los Ángeles Negros. Evento que tuvo un marco de público espectacular, ya que la comunidad San Carlina repleto el Centro Cultural.

Con un escenario de lujo, con la banda musical Cacho E’ Paragua aportando la música en vivo a los participantes y las mejores voces estudiantiles de la comuna, el Cuarto Festival Escolar estuvo a un nivel digno a la nueva provincia del Punilla.

Con un jurado compuesto por: Don Nelson Canales San Martín (Tuto Canales), Don Orlando Salinas Parra (Hijo de don Orlando Salinas Toledano) y la presidenta del Jurado Doña Elisa Fuentealba Neira (Viuda de don Orlando Salinas Toledano).

En este evento se realizo un reconocimiento a los 50 años de trayectoria ininterrumpida del grupo Los Ángeles Negros. Además de un reconocimiento póstumonos a dos grandes de la música: Don Orlando Salinas, creador de los grandes éxitos de los Ángeles Negros y don Cristian Blasser Concha, baterista de este afamado grupo.

Se contó con la presencia del grupo musical Los Ángeles Negros Históricos, cuyo baterista es el nieto de don Cristián Blasser, Mauricio Blasser y en la voz de Don Sergio Ramos, deleito al público presente con varios temas. También se hizo presente en el escenario la presidenta del jurado, Elisa Fuentealba Neira quien interpreto “Tanto adiós” y “No morirá Jamás”.

Los ganadores de esta competencia fueron:

PRIMER LUGAR: Carlos Fuentes Bustos de la Escuela Sofanor Parra Hermosilla, interpretando el tema «Mi Niña».

SEGUNDO LUGAR: Raquel Contreras Torres del Liceo Diego Portales, interpretando el tema «Tanto adiós».

TERCER LUGAR: Javiera Olate Muñoz del Colegio Concepción, interpretando el tema «Y Volveré».

ARTISTA MAS POPULAR: Eric Sanzana Muñoz de la Escuela José Miguel Carrera, interpretando el tema «Murió la flor».

Resultados Postulación Sistema de Admisión Escolar Online

Entre el 19 y 23 de noviembre estará disponible los resultados de las postulaciones realizadas a través de la plataforma informática del MINEDUC. Es importante recordar que aquellos apoderados que realizaron este proceso, deben ingresar a su cuenta, ver el resultado, si están de acuerdo con este resultado deben seleccionar la opción <Aceptar>, de lo contrario elegir la opción <Rechazar>.

Si no confirman el resultado (Aceptar en el caso de estar de acuerdo) pierden el cupo asignado.

Las personas que rechazen el resultado deben postular a los cupos disponibles en la etapa complementaria el 7 de diciembre de 2019.

>Pinche Aquí para ver los Resultados <