Calle General Parra N° 300, San Carlos, Chile

Author:

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

En el marco del Mes de la Convivencia, el lunes 22 de abril se celebró el Día de la Convivencia Escolar, instancia en que las comunidades educativas se congregan en torno a momentos de reflexión y a la promoción de una interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores de los establecimientos escolares.

En este contexto, el Equipo de Convivencia Escolar de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla organizó acciones que promovieron la sana convivencia entre los integrantes de la unidad educativa. El establecimiento recibió durante la mañana la visita de una muestra canil de Gendarmería de Chile, actividad en que los alumnos de primer y segundo ciclo interactuaron con el personal y disfrutaron de las destrezas de los canes.

En la tarde se desarrolló un Festival karaoke abierto, donde estudiantes representantes de cada curso interpretaron canciones populares y recibieron diversos premios por su participación. También en esta instancia participaron docentes, padres y/o apoderados y monitores del establecimiento.

La jornada se desarrolló en un ambiente de compañerismo y armonía, cumpliéndose con los objetivos propuestos.

Mientras que el día martes 23 la escuela participó del Día de la Convivencia Escolar Comunal con una delegación de estudiantes, quienes disfrutaron de los números artísticos y stands informativos.

Para reforzar los lazos institucionales, el miércoles 24, después de la jornada laboral, se desarrolló un compartir entre los funcionarios del establecimiento.

Alumnos Visitan Universidad del Bío Bío

El documental  CIELO  Programa al cine de la Cineteca Nacional de Chile se estrenó el miércoles 17 de Abril en el Aula Magna del Campus Fernando May de la Universidad del Bío Bío en la ciudad de Chillán, presentación a la que concurrieron estudiantes de 8°s años básicos de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla de nuestra ciudad.

La delegación del establecimiento fue compuesta por dieciocho alumnos de 8° año básico A y B, quienes asistieron invitados a la función en compañía de Elizabeth Henríquez Parada, Encargada de Convivencia Escolar.

A través de la exhibición del documental los educandos pudieron contemplar la vida y labor de cazadores de planetas en observatorios astronómicos de Atacama y de los habitantes del desierto, quienes se ganan la vida trabajando en la tierra y el mar.

Sin duda una experiencia enriquecedora para nuestros niños y niñas ya que en la oportunidad pudieron compartir con estudiantes de otros establecimientos y visitar otras dependencias de la Universidad del Bío Bío.

 

Inicio de Taller Literario

El miércoles 10 de abril, se dio inicio al Taller Literario Poético, el cual está orientado a estudiantes de 5° y 6° años del establecimiento.

El taller tiene por objetivos apoyar la comprensión lectora y fortalecer los intereses y creatividad de los alumnos en el área del lenguaje motivando la expresión oral y escrita de los estudiantes. El taller es dirigido ad honorem por el profesor de estado en Castellano y ex Director del establecimiento don Ciro Larroucau Meríño.

Los alumnos desarrollan, durante las jornadas de trabajo, competencias lingüísticas a través del análisis e interpretación de textos poéticos y en la exposición de sus propias creaciones literarias, mejoradas bajo la supervisión y guía del sr. Larroucau, con la finalidad de fortalecer en los y las estudiantes la expresión por medio del lenguaje escrito enriquecido con elementos propios de la poesía y la literatura.

 

 

 

ESTUDIANTES ELIGEN DIRECTIVA EN ESCUELA

El martes 16 de abril se realizó el proceso de votaciones que eligió a la directiva del Centro de Estudiantes de este año en la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, directorio que representará al alumnado en diferentes instancias educativas. Este proceso organizado por el Equipo de Convivencia Escolar de la escuela tuvo las características que la democracia impone: informado, unipersonal y secreto, haciendo un símil de las elecciones que en el país se realizan periódicamente para elegir a las autoridades nacionales.

La Directiva del Centro de Estudiantes (CCEE) quedó conformada por:

  • Presidente: Joaquín Arce Zuñiga
  • Vicepresidente: Franco Martínez Molina
  • Secretaria: Camila Andrades Torres
  • Pro Secretaria: Krishna Abarzúa Roa
  • Delegado de Seguridad: Iván Fuentes Muñoz
  • Delegado de Cultura y Arte: Fernanda López Vivanco
  • Delegado de Solidaridad: Luis Olguín Opazo
  • Delegado de Deporte: Cristopher Cares San Martín

 

Los educandos elegidos manifestaron su alegría por contar con la confianza de sus compañeros y comprometieron su responsabilidad para llevar a cabo el proyecto del presente año.

 

Revista «El Chofita» Mes de Marzo 2019

 

Escuela Participa en Cicletada Comunal en Día de la Actividad Física y el Deporte Escolar

La Municipalidad de San Carlos, a través del Departamento de Educación Municipal por medio de la Coordinación Comunal de Educación Extraescolar, y el Liceo Diego Portales Palazuelos invitaron a la comunidad escolar sancarlina a participar el viernes 5 de abril en una cicletada comunal para celebrar el Día de la Actividad Física y el Deporte Escolar y en nuestra ciudad, actividad programada a las 10:00 horas y cuyo recorrido fue desde la Plaza de Armas de San Carlos hasta la meta ubicada en la Escuela La Merced, a siete kilómetros en el sector poniente.

Por la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla asistió una delegación de veintiún estudiantes de segundo ciclo de educación básica, acompañada por los profesores Yénnifer Aravena Lavín y Andrés Vilches Urrea.

Durante la jornada los estudiantes participaron animadamente, disfrutando del deporte y la actividad física, contribuyendo con uno de los sellos de la unidad educativa que es inculcar en los educandos un estilo de vida saludable.

Primer Consejo Escolar

Se realizó el primer Consejo Escolar el viernes 29 de marzo en la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, instancia que contó con la participación de las autoridades de la escuela y del presidente Centro General de Padres y Apoderados, presidenta del Centro de Estudiantes, representante del sostenedor, coordinadora de integración y representes de los asistentes de la educación y de los docentes.

La coordinación de los distintos niveles de una comunidad educativa es esencial al compartir información y en la toma de decisiones, fomentando el compromiso de los diferentes agentes que participan en los procesos educacionales.

Durante la jornada se analizaron temas de gran importancia para la escuela, donde cada representante expuso desde su perspectiva las soluciones posibles o factores importantes a considerar para el cumplimiento del proyecto educativo.  Esta reunión es una de las cuatro calendarizadas para el año, independiente de sesiones extraordinarias que se programen por importantes eventualidades.

 

ESCUELA GENERAL SOFANOR PARRA PARTICIPA EN CORRIDA CESFAM

La Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, como institución promotora de la vida saludable, se hizo presente en la corrida «Potenciando el autocuidado», organizada por la mesa de promoción del CESFAM Teresa Baldecchi, actividad que se desarrolló el martes 26 de marzo apoyada por el Programa Elige Vida Sana.

La jornada tuvo por objetivo fomentar en niños, adolescentes y adultos, de ambos géneros, estilos de vida saludables mediante la práctica de deportes recreativos en familia. Asistió una delegación de veintiún estudiantes de primer y segundo ciclo de Educación básica, acompañada por Ricardo Espinoza Soto, inspector de la escuela y los docentes de Educación Física Andrés Vilches Urrea y Víctor Mariqueo Ortiz.

Los estudiantes participaron en las categorías infantil y juvenil (1,5 y 3 kilómetros respectivamente), demostrando un gran espíritu deportivo y compromiso con un estilo de vida provechoso para mantener una buena salud.

Los estudiantes también participaron de cápsulas informativas ofrecidas por especialistas y de otras actividades de corte recreativo preparadas para la ocasión.

 

 

Reunión de Apoderados

Padres y apoderados se dieron cita para compartir información relevante con los profesores jefes para el desarrollo del año escolar, el lunes 18 de marzo en la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla.

En esta importante jornada fueron elegidas las directivas de los microcentros de cada curso. Luego se entregó a cada estudiante beneficiado por JUNAEB de un set de útiles escolares, organismo que proporciona este beneficio al alumnado del sector público al inicio del año lectivo. En esta misma oportunidad también se entregó otro set escolar con materiales que fueron adquiridos con fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) a estudiantes desde NT1 a 8° año básico. También, y como una manera de fortalecer la identificación con el establecimiento desde la temprana infancia, estudiantes de educación parvularia recibieron un delante con la insignia institucional.

Durante la asamblea, junto con darse a conocer el saludo de la directora, Norma Valdés Constanzo, se explicó el Manual de Convivencia de la escuela, el que se analizó en sus puntos más relevantes relacionadas con las conductas que serán sancionadas y las medidas que se tomarán en caso de ser detectadas, privilegiando siempre el carácter formativo de éstas. También fueron objeto de análisis los artículos correspondientes a los deberes y derechos de los apoderados, con el fin de comprometerlos en el apoyo a sus pupilos y potenciar el vínculo entre la familia y la escuela, cuyos principales fines están dirigidos a que los estudiantes estén protegidos física y sicológicamente y a que aprendan el currículum entregado por el Ministerio de Educación.

 

JORNADA SOBRE ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Los medios de comunicación y las redes sociales, durante el último tiempo, han mostrado la realidad que se vive en diferentes partes del mundo. Una de ellas es la vivida en Venezuela, cuya situación política ha afectado y preocupado a todo el continente.

Por este motivo, la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla desarrolló una jornada informativa y reflexiva para los estudiantes de 7° y 8° años, la que se realizó los días miércoles 20 y viernes 22 del presente mes, acción educativa seguida con gran interés por el alumnado.

La actividad, dirigida por el profesor José Daniel Meza Parra, docente de historia del establecimiento, tuvo por objetivo conocer la situación de Venezuela, su origen y alcance en la región. Los alumnos fueron informados con objetividad sobre los acontecimientos relevantes que han sucedido últimamente en el país caribeño y sudamericano y cómo esto ha impactado en las sociedades de los países vecinos; posteriormente, los alumnos pudieron exponer sus pensamientos e intercambiar ideas a través de un dialogo grupal.

De esta manera, los estudiantes pudieron interiorizarse con respecto a la realidad internacional y desarrollar su pensamiento analítico y crítico, en una acción educativa que impulsa la participación intelectual de los educandos en la formación cívica contemplada en el currículum entregado por el Ministerio de Educación.