Author: admin
Información Sistema Admisión Escolar 2020
Nuestro establecimiento escolar, será punto de postulación para este proceso, por lo que cualquier persona que necesita ayude o quiera postular por Internet desde nuestra escuela, se puede acercar y realizar la postulación desde nuestro laboratorio computacional. Solo debe traer la documentación necesaria requerida para realizar este proceso.
Los esperamos desde el día lunes 26 de agosto hasta el 10 de septiembre de 2019 en el siguiente horario:
- Lunes a Jueves: 08:30 a 13:00 y 14:30 a 15:00
- Viernes: 08:30 a 13:00
Reunión de Directores de Alta Dirección Pública
El viernes 15 de marzo en dependencias de la Escuela General Sofanor Parra se desarrolló una reunión convocada por el Departamento de Educación Municipal de San Carlos, dirigida a los Directores y Directoras de seis establecimientos educacionales que fueron elegidos mediante este sistema a través de concurso público de antecedentes y que asumieron sus funciones a contar de 1° de marzo del presente año.
A la asamblea asistieron Directores y Directoras de Alta Dirección Pública de seis instituciones educativas: Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto, Liceo Violeta Parra Sandoval, Escuela General Domingo Urrutia, Escuela General José Miguel Carrera, Escuela Monte Blanco y Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, además de la Directora del Liceo Diego Portales Palazuelos, quien fue nombrada por el alcalde de la comuna, Hugo Naim Gebrie Asfura.
Durante la jornada, que fue dirigida por la señora Karina Umaña, representante del Servicio Civil y de la Alta Dirección Pública, se trataron temas relativos a la normativa vigente y dentro de la cual se enmarca la ADP (Ley 20.501), conocer las distintas fases que conllevó el proceso de selección de Directores y Directoras y ahondar en las competencias y desempeño que se espera de quienes asumen funciones directivas por este sistema.
A la reunión concurrió también la Jefe del Departamento de Educación de San Carlos, Sra. Cecilia Aguilera junto a representantes de Unidad Técnica, Equipo SEP, Equipo PIE y esta repartición municipal.
PRESIDENTE PIÑERA DA INICIO AL AÑO ESCOLAR Y LANZA PLAN DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
El Presidente Sebastián Piñera dio inicio oficialmente este martes 05 al año escolar 2019, con el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de la educación y poner el foco en el aprendizaje dentro de la sala de clases con más y mejores herramientas.
“Tenemos que tener un sistema que los integre a todos y que no deje a nadie afuera, tenemos que tener un sistema que sea capaz, también, de entregar educación de calidad, de motivar a los directores, a los profesores, a los padres y apoderados, y a los niños”.
El Jefe de Estado además dio a conocer las 10 iniciativas del Plan de Calidad “Chile Aprende Más”, las que se centran en reducir la burocracia, mejorar la lectura, impulsar el aprendizaje de inglés, el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de más y mejores herramientas para enseñar en el aula.
El Presidente Piñera destacó la relevancia de la iniciativa “Escuelas Arriba”, del Ministerio de Educación, que busca nivelar aprendizajes de los estudiantes, y defendió el proyecto de ley de Admisión Justa, que prioriza el mérito en el ingreso a las escuelas.
A continuación, los detalles del plan de calidad “Chile Aprende Más”:
- Todos al Aula: Se busca reducir la burocracia en el sistema educativo con la implementación del Plan Súper Simple para lograr instituciones más amables y con fiscalización inteligente; el ingreso del proyecto que modificará la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) para dotar de mayor autonomía en el uso de estos recursos; y la digitalización y simplificación de procesos entre las comunidades y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
- Leo Primero: Programa que busca que todos los niños aprendan a leer en primero básico, ya que 158 mil niños pasan a segundo básico sin un nivel adecuado de lectura. Considera la entrega de set “Leo Primero” para cada 1° básico; apoyo específico y focalizado en 480 escuelas insuficientes y medio-bajo a través de los programas de fomento lector; capacitación a profesores, educadores y técnicos de párvulos; y biblioteca para el 100% de los establecimientos municipales y particulares subvencionados de educación básica, entre otras medidas.
- English in English: La meta es que todos los niños de 5° y 6° básico puedan tener una conversación en inglés. Para lograrlo se capacitará a más de 400 profesores de estos cursos (16% del total) y el Mineduc financiará certificación y pasantías en el extranjero para cumplir el objetivo.
- Currículum Nacional en Línea: En marzo de 2019 se buscará que cada profesor cuente con recursos educativos e interactivos en la plataforma curriculumnacional.cl para facilitar el desarrollo de sus clases.
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Nuevas metodologías que permiten a estudiantes aprender respondiendo a desafíos auténticos y complejos, a través de un portal de recursos de ABP, incluyendo ideas de proyectos, evaluaciones, principios orientadores y guías de buenas prácticas que potencian el aprendizaje de todos los estudiantes.
- Plan Conectados con el Futuro: Uso de tecnología y lenguajes digitales para aprender a través del portal “Yo Estudio (yoestudio.mineduc.cl)”, plataforma gratuita para todos los estudiantes que contiene recursos educativos de excelencia mundial.
- Sello Sana Convivencia: Implica una actualización de nueva política de convivencia escolar y creación de fondo de innovación pedagógica para escuelas. Esto se hará a través del lanzamiento de un Fondo de Innovación Pedagógica en Convivencia Escolar y la ampliación de la red de colegios que obtienen la distinción “Compromiso Sana Convivencia”.
- Prevención y reinserción: Mediante una red de tutores pedagógicos y la implementación del Sistema de Alerta de Deserción, un predictor de riesgo de deserción escolar que considera variables educativas y de su contexto social, se buscará prevenir la deserción escolar y reinsertar en el proceso educativo a más de 70 mil niños y jóvenes entre 5 y 18 años.
- Formación directores: Capacitación de 175 directores de Liceos TP, a través de cursos en modalidad B-Learning. Para este primer año se espera contar con 175 becarios para así llegar a un total superior a los 400 directores comprometidos en el programa de gobierno.
- Mentorías docentes: Formar 1.000 nuevos mentores para acompañar a docentes principiantes, con especial foco en dos nuevas regiones (I y II).
Información: Ministerio del Interior y Seguridad Publica
Carta del Presidente de la República a los Padres y Apoderados:
III FERIA VIVA DE LA SALUD Y CORRIDA 3K
BASES CORRIDA “POTENCIANDO EL AUTO-CUIDADO”
Lugar: Alameda San Carlos, salida desde Cesfam Teresa Baldecchi
Fecha: Martes 26 de Marzo de 2019
Organiza: Mesa de promoción Cesfam Teresa Baldecchi y Programa Elige Vida Sana
Objetivo:
Fomentar en niños/as, adolescentes y adultos estilos de vida saludables, mediante el deporte recreativo en familia.
Organiza:
Mesa de Promoción Cesfam Teresa Baldecchi
Colaboran:
Programa Elige Vida Sana
Apoyo logístico:
Se contará con el apoyo logístico de carabineros y ambulancia, los que guiaran y resguardaran que el orden y el desarrollo de la corrida familiar sea sin problemas accidentes.
Inscripciones:
Gratuita, a realizarse en OIRS Cesfam Teresa Baldecchi
Fecha de inscripción:
Desde el día 7 de marzo hasta el martes 26.
Entrega de KITS:
Se realizará el Martes 26 de marzo en dependencias del Centro Familiar desde las 08.30 hasta las 10.00 hrs. El kit Oficial consta de Pulsera(por confirmar) y Número.
El número de competencia debe colocarse obligatoriamente en el pecho del participante, completamente extendido, sin recortar ni doblar hasta el término de la corrida.
Horario de partida:
Calentamiento previo 9.30 hrs
Partida corrida 10.00 hrs
Distancias:
La partida de inicio de la corrida, iniciará al costado Norte del Cesfam Teresa Baldecchi, por calle Arturo Pratt Norte, dando vuelta en U hacia la izquierda en calle O’ Higgins, retornando al Cesfam por Arturo Pratt Sur. Los 3 kilómetros del recorrido contemplan dos vueltas por las mismas calles.
El recorrido será supervisado por monitores que estarán ubicados a lo largo del trayecto. Todo corredor que no cumpla será suspendido de la carrera.
Hidratación:
Se habilitaran puestos de hidratación en el recorrido y llegada a la meta, donde se dispondrá de agua
Vehículos en el recorrido:
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización, debiendo portar visiblemente la identificación correspondiente. Queda totalmente prohibido seguir a los participantes en moto, bicicleta u otro vehículo. De ser así la organización podrá ordenar a Carabineros de Chile que éstos sean retirados de los circuitos para evitar que se produzca cualquier accidente a los participantes.
Condición de participación:
Todos los participantes, al momento de la inscripción declaran conocer y aceptar el presente reglamento. Por el solo hecho de inscribirse el participante declara encontrarse en salud óptima para competir y realizar el recorrido de la corrida, eximiendo de toda responsabilidad a la organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante o después del evento deportivo.
Se aceptarán inscripciones desde los 5 años de edad.
En caso de duda o incumplimiento prevalecerá el criterio de la Organización.
La organización se reserva el derecho de modificar el reglamento en cualquier momento.
Categorías:
En todas las categorías se premiará los tres primeros competidores según distribución que lleguen a la meta con medalla y diploma correspondiente. La única categoría que deberá cumplir solo con 1.5k es la infantil
| Infantil 1.5k
5 a 10 años |
Hombre
Mujer |
| Juvenil 3k
10 a 18 años |
Hombre
Mujer |
| Adulto 3k
18 a 59 años |
Hombre
Mujer |
| Adulto Mayor 3k
Mayor de 60 años |
Hombre
Mujer |
| Funcionarios Municipales y de Salud 3k | Ambos |
| Discapacidad 3k | Ambos |

Aplicación de Barniz de Flúor Dental a Párvulo
A través del Programa «Sembrando Sonrisas«, se realizó en la Escuela General Sofanor Parra de la ciudad de San Carlos, un examen de salud, educación, técnica de cepillado, además de la aplicación (2 veces al año) de Barniz de Flúor y entrega de pastas y cepillos de dientes. Esta atención odontológica fue entregada a todos los niños de Párvulo (PreKinder, Kinder) por parte de profesionales contratados para dicha tarea.
El objetivo de esta actividad es mantener y mejorar la salud bucal de los alumnos de párvulo, fomentando la promoción y prevención de la salud bucal.
Capacitación de Primeros Auxilios
El contar con un equipo capacitado que sepa como reaccionar frente a un accidente es esencial para el buen funcionamiento de un establecimiento educacional, es por eso por lo que la Escuela General Sofanor Parra a través de su Comité paritario coordinó una jornada de capacitación para al personal de la institución educativa. La actividad se desarrolló el martes 9 de mayo en dependencias de la escuela y estuvo dirigida por Don Javier Pincheira Quezada, prevencionista de riesgos del DAEM de San Carlos.
Durante la actividad los funcionarios recibieron información sobre como reaccionar frente a distintas emergencias, instrucciones prácticas sobre maniobras Heimlich y Reanimación cardio pulmonar (RCP) e incluso tuvieron acceso a ejecutar dichas maniobras con un maniquí de primeros auxilios, con el cual el personal pudo desarrollar concretamente dichas maniobras.
La jornada fue recibida de excelente manera por la unidad educativa, cuyos actores agradecieron la oportunidad de reforzar el protocolo de primeros auxilios.
Un regalo para Punilla
El pasado viernes 30 de noviembre, se desarrollo en el frontis de la gobernación el proyecto denominado «Un regalo para Punilla» el cual reunió a los establecimientos educacionales municipales de la ciudad de San Carlos.
Esta intervención urbana tenia por objetivo desarrollar la creatividad de los alumnos a través del diseño, utilizando el teñido como medio de expresión artística, el baile como expresión corporal y trabajo en equipo.
En dicho evento, se contó con la participación del Gobernador de la Provincia de Punilla, quien recibió algunos presentes y realizo un discurso a los presentes. Esta actividad termino con un flash mob por parte de los establecimientos participantes.
Visita solidaria a hogar de Ancianos Juan Bautista sector San Camilo
Realizada por el Centro de estudiantes de nuestra escuela cumpliendo con la planificación anual del plan de formación valórica trabajado por equipo de convivencia escolar, grupo asesor del centro de alumnos. Además esta visita se lleva a cabo en coordinación con representantes de la agrupación de músicos y artistas de San Carlos quienes el día 22 de noviembre festejaron su día en conmemoración de Santa Cecilia patrona de los músicos, realizando esta acción solidaria dentro de la programación de actividades de celebración. En la ocasión los estudiantes y músicos cantaron, bailaron y compartieron una amena mañana junto a los adultos mayores y quienes trabajan en esta casa de acogida.

